La presidenta de Amedna, Cristina Sotro ha explicado que el proyecto Sello Reconcilia se enmarca dentro del programa de acciones empresariales por la vida laboral, personal y familiar y ha ofrecido un balance de los resultados del proyecto.
Sotro ha puesto en valor la metodología propia desarrollada por AMEDNA en el Sello Reconcilia y ha destacado que la red de empresas reconcilia sigue creciendo porque las empresas navarras siguen apostando por la conciliación como herramienta de competitividad.
Durante el acto se ha emitido un vídeo en el que la Consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mª Carmen Maeztu Villafranca que hubiera querido estar presente en el evento y que ha querido acompañar de esta manera a las empresas, mostrando su apoyo al programa y a la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra. Maeztu ha felicitado a todas las empresas participantes, y ha puesto en valor la iniciativa del Sello Reconcilia tanto para la competitividad de las empresas como para el beneficio de las personas que en ellas trabajan, en especial las mujeres.
Teresa Minondo, Directora de Recursos Humanos de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN) ha intervenido en representación de las empresas que han obtenido el sello por primera vez en 2024 y ha manifestado cuanto hemos avanzado desde que las empresas, ni las personas entendíamos la conciliación, y más allá, algunas madres, como fue su caso, sentían culpabilidad al volver al trabajo tras el escaso permiso por maternidad. A día de hoy todos y todas somos más conscientes de que cada persona tiene muchas facetas (trabajo, familia, aficiones, cuidado personal, inquietudes culturales, ocio, etc), y que todas ellas construyen nuestra identidad completa. Hoy en día, la conciliación ya no es un lujo, es un pilar para lograr una sociedad más justa y equilibrada.
Ha cerrado el acto el Director General de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra D. Iñaki Mendióroz quien ha destacado la incidencia de la conciliación en la salud mental, y la importancia de seguir trabajando por una sociedad más justa y saludable y ha concluido su discurso agradeciendo a Amedna su trabajo en este sentido y manifestando su compromiso por seguir apoyando el programa.
El Sello Reconcilia tiene como objetivo la implantación de políticas de conciliación en el tejido empresarial navarro de tal forma que se logre mejorar la competitividad de las empresas de la Comunidad Foral. Desde Amedna se sensibiliza, conciencia y trabaja sobre todo el tejido empresarial en Navarra acerca de la importancia y necesidad de implantación de planes de conciliación de la vida laboral, familiar y personal, así como de los beneficios que reporta.
Listado de empresas que obtienen Primera Renovación (obtuvieron Sello Reconcilia en 2023)
Antox. Asociación Navarra Para La Investigación, Prevención Y Tratamiento De Adiciones
Beeplanet Factory S.L.
Grupo Empresarial Enhol S.L.
Intia S.A.
Metales De Navarra S.A.
Mig Jimenez S.L.
Oleofat Trader S.L.U.
Tasiva Visión S.L.
Tech Natural Oleo S.L.
Kaizen Automatización S.L.
Entrega de Sello Reconcilia, renovación definitiva a empresas que lo obtuvieron en el año 2020
Contrucciones Leache S.L.
Electronica Selco S.L.
Intro Comunicación S.A
Navarraweb S.L.
Prodein. Protección Y Detección De Incendios S.L
Rockwool Peninsular S.A.U.
Servicios Arga Valdizarbe / Arga Izarbeibarko Zerbitzuak S.L.
Smart Comfort S.L
Transforma Cuidamos Personas S.L.
«  Enero 2025 » | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |