Detalle documento
Información sobre conciliación y nuestras empresas Reconcilia. Septiembre 2022. 10 nuevas empresas optan al Sello Reconcilia
09.09.2022
(AMEDNA)
Enlace a videonoticia.

Ayer, jueves comenzó la formación inicial con representantes de las empresas seleccionadas en esta edición:
 
Ammo of Mig Jiménez, Asociación Antox, Bee Planet Factory, Grupo Enhol, INTIA, MEDENASA, Oleofat Trader, Tasiva Visión S.L, Tech Natural Oleo y Tesicnor.
 
La sesión ha dado comienzo con las palabras de Izaskun Goñi Razquin, Directora General de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo, desde cuya dirección siempre se ha apoyado el proyecto reconcilia y que ha dado la bienvenida a las nuevas empresas que comienzan ahora con la metodología del Sello reconcilia, destacando el papel que el sello desempeña en la mejora de las empresas para el impulso de las medidas y políticas de conciliación y corresponsabilidad.
 
La gerente de Amedna, Susana Labiano, ha destacado el valor del Sello reconcilia, y ha impartido la formación, explicando los pasos y procedimientos a seguir para la obtención del Sello, las fases del mismo, medidas y políticas aplicables y las tutorías y seguimiento que se realiza por parte de la Asociación. También ha expuesto las medidas más aplicadas por sectores de actividad dentro de la red de empresas Reconcilia, así como las medidas destacadas como más innovadoras; seguidamente Lola Vicente, técnica de proyectos de la entidad se ha centrado en exponer los datos cuantitativos y documentación que las organizaciones deben aportar para el inicio del análisis interno.
 
La sesión se ha desarrollado en la confederación empresarial de Navarra y ha contado con la asistencia Virginia Aristu de Ammo of Mig Jiménez, Beatriz Melero y Andrea Corera de Asociación Antox, Jon Asín y Oiane Elizaga de Bee Planet Factory, Natalia Oliver e Iñigo Clemos de Grupo Enhol, Xabier Iruretagoyena y Mª Antonia Lázaro de INTIA, Itziar Guerrico y Elizabeth Barragán de MEDENASA, José Javier Lecuona de Tasiva Visión, Maite Carpio, Aiztiber González y Eneko Aldaia de Tesicsor.
 
Estas empresas han participado en una sesión formativa dentro de un proceso que continuará con la fase de tutelaje personalizada para desarrollar un diagnóstico y un plan de conciliación que las llevará a optar al Sello Reconcilia.
 
El proceso de tutelaje consiste en que las empresas mantienen tutorías individualizadas para analizar cuál es la situación de cada empresa y sus necesidades específicas en materia de conciliación. Lo interesante del proceso de tutelaje es que se adapta a las necesidades y situación de cada empresa, ya que no todas tienen el mismo punto de partida y, por lo tanto, se configura un análisis individualizado según las circunstancias o el momento de cada empresa.
 
Además del análisis, se establece el cronograma que llevarán a cabo las empresas. Las fases que se marcan son, entre otras:
  • La comunicación por parte de la dirección a la plantilla sobre el proceso para la implantación de un plan de conciliación en la empresa.
  • La creación de un equipo de trabajo en conciliación dentro de la empresa.
  • El análisis de las medidas existentes (si las hay) y su documentación y sistematización de forma ordenada.
  • La previsión de medidas de conciliación que se incorporarán dentro del plan.
 
El tutelaje es el trabajo que llevará a la sistematización, análisis y concreción de una serie de medidas de conciliación que, posteriormente, compondrán el plan de conciliación. En esta primera fase es fundamental la comunicación del inicio del proceso a todas las personas que componen la plantilla para que puedan participar activamente del mismo. El Comité del Sello Reconcilia se encargará de valorar los resultados obtenidos a lo largo del proceso por cada una de las empresas seleccionadas y se otorgará el Sello Reconcilia a las que cumplan con los requisitos e indicadores establecidos.
 
 
 
Más información en AMEDNA
Teléfono: 948199529 – info@amedna.com

« Volver a listado
 
Agenda
«   Septiembre 2023  »
L M X J V S D
1 2 3
4  5  6 7 8 9 10
11 12  13  14 15 16 17
 18  19 20 21 22 23 24
 25   26  27 28 29 30
Programa Dirección Empresarial DAE
Del 24 noviembre de 2022 a 11 de octubre de 2023
Dirigido a Gerentes de micropymes que asumen todas las tareas de gestión (económicofinanciera, organización de personas, ventas, operaciones, gerencia…) y que necesitan profundizar en estas áreas para la mejora de su empresa. Metodología didáctica innovadora Clases eminentemente prácticas. Trabajo y debate con los casos reales aportados por los propios gerentes. Los docentes, con una dilatada experiencia en gestión empresarial, se apoyarán en dichos casos para que, a través de su resolución, se puedan impartir las materias a tratar.
I Jornada de Mujeres STEM - AMEDNA
Martes, 3 de octubre de 2023
¡Las mujeres Stem tienen una cita ineludible el martes, 3 octubre! Amedna organiza la I Jornada de Mujeres STEM – AMEDNA, donde, entre otros temas, se pone el foco en la cara social de las tecnologías y se analiza la Inteligencia Artificial IA y las carreras STEM desde la perspectiva de género; además en una “masterclass” se expondrá el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana: en el trabajo, las relaciones, la vida doméstica, la salud y como las mujeres nos podemos beneficiar de ese impacto. Esta jornada se desarrolla dentro del programa “Impulsando la red y las vocaciones Stem en Navarra” en colaboración del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
¿Cómo las empresas pueden beneficiarse de los servicios del polo de Innovación Digital de Navarra IRIS?
Jueves, 5 de octubre de 2023
Webinario dirigido a las empresas navarras que quieran conocer los servicios que presta el Polo de Innovación Digital de Navarra, para ayudarles a abordar sus procesos de transformación digital.
Synergien 2023: II encuentro empresas navarras-alemanas
Martes, 10 de octubre de 2023
Confederación Empresarial Navarra, Diario de Navarra, DN Management organizan este segundo encuentro con los objetivos de fortalecer y cohesionar las relaciones entre las empresas alemanas y navarras. El Proyecto cuenta con la colaboración de la Sociedad Hispano Alemana de Norte de España, el Consulado de Alemania en Bilbao y la Cámara de Comercio Alemana en España
Edificio Confederación Empresarial Navarra, C/ Dr. Huarte, 31003 Pamplona - Tfno: 948 199 529 – info@amedna.com
Mapa web  |  Política de Cookies  |  Aviso Legal
Amedna.com utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Pulsa en aceptar para confirmar que has leído y aceptas el uso de las cookies en este sitio.