Detalle agenda
Curso de seguridad en autoclaves de vapor
Martes, 16, miércoles 17, martes 23 y miércoles 24 de noviembre de 2021
Este curso tiene los siguientes objetivos: tener una idea acerca de los tipos de autoclaves de vapor más comunes, así como de su funcionamiento y condicionantes, incluyendo su conexión adecuado a la red de vapor de fábrica, familiarizarse con los equipos de medida, control y seguridad propios de los autoclaves de vapor y conocer las aplicaciones que en el relación con la normativa de prevención presenta un autoclave, identificando sus riesgos y los procedimientos de seguridad paliativos recomendables.
Lugar: IES EGA, San Adrián. Navarra
Ponente:  Jaime Altuna

PROGRAMA
Conceptos básicos. Presión; medida y unidades. Calor y temperatura; medida y unidades. Cambios de estados; calor sensible y latente; vaporización y condensación. Transmisión del calor: radiación, convección y conducción. Vapor de agua. Relación entre la presión y la temperatura del vapor: (2 horas)

Tratamiento por calor en la industria alimentaria. Escaldado. Pasteurización. Esterilización: (2 hora)
Autoclaves: tipos y funcionamiento. Definición de autoclaves. Funcionamiento general de un autoclaves: (2 horas)

Tipos de autoclave. Sistema de operación de un autoclave. Procesos y ciclos de un autoclave: (2 hora)
Sistemas y accesorios de seguridad en autoclaves. Instrumentos de medición. Accesorios de seguridad: (2 horas)

Accesorios de extracción de vapor. Intercambiadores. Automatización y control: (2 hora)
Seguridad en autoclaves. Seguridad en el trabajo: Marco legal. Formación operadores y factores de riesgos en un autoclave: (4 horas)

Consideraciones de seguridad en la alimentación con vapor del autoclave. Procedimientos seguros de operación. Situaciones de emergencia. Mantenimiento y limpieza. Responsabilidades del operador: (2 horas)
Normativa de aplicación directa a un autoclave. Condiciones del autoclave como equipo a presión: RD.769/1999 y Directiva 97/23/CE. Condiciones del autoclave en planta: RD.2060/2008 (Reglamento equipos a presión). Reparaciones y modificaciones: (2 horas)

Formación presencial y 100% subvencionada.

Más información e inscripciones en este enlace. 
 

« Volver a listado
 
Agenda
«   Noviembre 2021  »
L M X J V S D
1 2  3   4  5 6 7
8  9   10  11 12 13 14
 15   16   17   18  19 20 21
22  23   24  25  26  27 28
29 30
Programa Dirección Empresarial DAE
Del 24 noviembre de 2022 a 11 de octubre de 2023
Dirigido a Gerentes de micropymes que asumen todas las tareas de gestión (económicofinanciera, organización de personas, ventas, operaciones, gerencia…) y que necesitan profundizar en estas áreas para la mejora de su empresa. Metodología didáctica innovadora Clases eminentemente prácticas. Trabajo y debate con los casos reales aportados por los propios gerentes. Los docentes, con una dilatada experiencia en gestión empresarial, se apoyarán en dichos casos para que, a través de su resolución, se puedan impartir las materias a tratar.
Programa superior en gestión ambiental
Del jueves 9 de febrero al jueves 15 de junio de 2023
El Programa Superior en Gestión Ambiental consta de 75 horas organizadas en 8 módulos, a través de los cuales los alumnos conocerán los requisitos legales de obligado cumplimiento, los sistemas de gestión ambiental Iso 14001, la gestión energética según el estándar ISO 50001 y los principios de la Economía Circular.
Ergonomía fácil con el método EWA. Presencial
Viernes, 16 de junio de 2023
El método EWA es un método de evaluación global y sistemático de los puestos de trabajo. Considera 14 puntos de evaluación que engloban aspectos de carga física, de carga mental y psicosociales, que son las tres ramas más importantes de la ergonomía Su utilización es sencilla, rápida y barata, y no precisa, ni de profundos conocimientos de ergonomía, ni de compleja instrumentación
Edificio Confederación Empresarial Navarra, C/ Dr. Huarte, 31003 Pamplona - Tfno: 948 199 529 – info@amedna.com
Mapa web  |  Política de Cookies  |  Aviso Legal
Amedna.com utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Pulsa en aceptar para confirmar que has leído y aceptas el uso de las cookies en este sitio.