Detalle documento
Impulso Mujeres STEM 2020
(AMEDNA)
Enlaces a la fichas didácticas:

Ficha didáctica 1 Visibilización de referentes femeninos

Ficha didáctica 2 El desconocimiento sobre las ramas STEM y sus oportunidades

Ficha didáctica 3. Influencia del entorno (amigas/os, familia etc.) en la perpetuación de roles de género

Ficha didáctica 4. Falta de confianza en las propias capacidades  

Ficha didáctica 5. La visión del sobreesfuerzo y los chichés negativos sobre las ramas STEM  
 
 
Enlaces a los videos:

Video 1. Visibilización de referentes femeninos. Raquel Gascó, directora de planta en Schneider Electric.
 
Video 2. Desconocimiento sobre ramas STEM y sus oportunidades. Gurutze Pérez de Artieda, directora de la Cátedra mujer, ciencia y tecnología de la Universidad Pública de Navarra.  

Video 3. Influencia del entorno (amigos/as, familias…) en la perpetuación de roles de género. Cecilia Wolluschek, directora de proyectos de Enecluster.  

Video 4. Falta de confianza en las propias capacidades. Aida Loperena, socia fundadora de Smart Comfort S.L. 
 
Video 5.  Visión de sobreesfuerzo y clichés negativos en las ramas STEM. Ángela Bernardini, coordinadora inteligencia artificial y data analytics en NAITEC.


 

« Volver a listado
 
Agenda
«   Junio 2023  »
L M X J V S D
 1  2 3 4
5 6 7  8  9 10 11
12 13 14 15  16  17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
Programa Dirección Empresarial DAE
Del 24 noviembre de 2022 a 11 de octubre de 2023
Dirigido a Gerentes de micropymes que asumen todas las tareas de gestión (económicofinanciera, organización de personas, ventas, operaciones, gerencia…) y que necesitan profundizar en estas áreas para la mejora de su empresa. Metodología didáctica innovadora Clases eminentemente prácticas. Trabajo y debate con los casos reales aportados por los propios gerentes. Los docentes, con una dilatada experiencia en gestión empresarial, se apoyarán en dichos casos para que, a través de su resolución, se puedan impartir las materias a tratar.
Programa superior en gestión ambiental
Del jueves 9 de febrero al jueves 15 de junio de 2023
El Programa Superior en Gestión Ambiental consta de 75 horas organizadas en 8 módulos, a través de los cuales los alumnos conocerán los requisitos legales de obligado cumplimiento, los sistemas de gestión ambiental Iso 14001, la gestión energética según el estándar ISO 50001 y los principios de la Economía Circular.
Ergonomía fácil con el método EWA. Presencial
Viernes, 16 de junio de 2023
El método EWA es un método de evaluación global y sistemático de los puestos de trabajo. Considera 14 puntos de evaluación que engloban aspectos de carga física, de carga mental y psicosociales, que son las tres ramas más importantes de la ergonomía Su utilización es sencilla, rápida y barata, y no precisa, ni de profundos conocimientos de ergonomía, ni de compleja instrumentación
Edificio Confederación Empresarial Navarra, C/ Dr. Huarte, 31003 Pamplona - Tfno: 948 199 529 – info@amedna.com
Mapa web  |  Política de Cookies  |  Aviso Legal
Amedna.com utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Pulsa en aceptar para confirmar que has leído y aceptas el uso de las cookies en este sitio.